MAXI se asoma a los binarios del agujero negro

Pin
Send
Share
Send

El Monitor de imagen de rayos X de todo el cielo, o MAXI para abreviar, pasa su tiempo a bordo de la ISS realizando un levantamiento de cielo completo cada 92 minutos. ¿Qué causa estos momentos erráticos? Sigue leyendo ...

“La mayoría de las estrellas visibles brillan con energías generadas por fusión nuclear en sus núcleos. En estas estrellas, si la energía generada en su núcleo aumenta más de lo habitual, todo el objeto se expande y eventualmente disminuye la temperatura central. De esta manera, se activa la retroalimentación negativa para estabilizar la reacción nuclear. Por esta razón, estas estrellas brillan de manera muy estable durante la mayor parte de su vida ". dice Nobuyuki Kawai del Instituto de Tecnología Tokoyo. “Por otro lado, la fuente de energía de las fuentes de rayos X más intensas es la energía gravitacional liberada cuando el gas que rodea los cuerpos extremadamente compactos como los agujeros negros y las estrellas de neutrones se acumula sobre ellos. El mecanismo estabilizador de las estrellas normales no funciona en este proceso y, en consecuencia, la intensidad de los rayos X fluctúa en respuesta a los cambios en el suministro de gas desde el área circundante ".

Esto significa que MAXI necesita vigilar de cerca las fuentes de rayos X conocidas y desconocidas para la actividad. Capturarlo mientras sucede permite que se publique una alerta en otros observatorios para su monitoreo y estudio. En este momento, el enfoque se ha centrado en el estudio de MAXI de 18 meses de binarios de agujeros negros, el más famoso de los cuales es Cygnus X-1. Es bien sabido que esta famosa fuente brilla brillantemente en el espectro de rayos X, pero cambia entre un estado "duro" y "blando". Estos períodos de alta y baja energía pueden estar directamente relacionados con la densidad del gas que lo rodea.

“Podemos obtener una pista para estimar la masa de un agujero negro al examinar la intensidad de los rayos X y el espectro de radiación en el estado blando. Como resultado del análisis del movimiento de la estrella compañera que rota el centro de gravedad del sistema binario, descubrimos que Cygnus X-1 es un objeto notablemente más pequeño que las estrellas normales, con una masa de fuente de rayos X aproximadamente 10 veces la solar masa pero que apenas emite luz visible ". dice el profesor Kawai. "Si se aplica la teoría de las estrellas, dicho objeto debe ser un agujero negro".

En este momento, los astrónomos están estudiando las propiedades de los gases y estiman que hay alrededor de 20 fuentes binarias de rayos X que no sean Cygnus X-1. La mayoría de estos binarios de agujeros negros se consideran "nova de rayos X", que muestran actividad en cualquier lugar desde cada pocos años hasta solo una vez en las cuatro décadas que los hemos estado estudiando en esta luz. Con la ayuda del monitoreo sensible de todo el cielo de MAXI, los investigadores ahora tienen la posibilidad de poder monitorear la actividad de principio a fin. ¿Ha sido exitoso? Usted apuesta. Cuando el binario del agujero negro, XTE J1752-223, fue descubierto por la patrulla de rutina de RXTE, MAXI también detectó la aparición de esta nueva nova de rayos X y pudo observar todas las actividades hasta que desapareció en abril de 2010. El 25 de septiembre, 2010 MAXI y el satélite Swift descubrieron el binario MAXI J1659-152 del agujero negro casi simultáneamente permitiendo que sea observado por investigadores y astrónomos aficionados de todo el mundo.

“Además de estos binarios de agujeros negros, MAXI ha logrado muchas observaciones interesantes que incluyen: detección de la mayor llamarada de núcleos galácticos activos en la historia de observación de rayos X; descubrimiento de un nuevo púlsar binario de rayos X, MAXI J1409-619; y detección de una serie de intensas erupciones de estrellas ". dice Kawai "Mientras la ISS esté operando, utilizaremos MAXI para monitorear el cielo de rayos X, que cambia inquieto y violentamente".

Historia original Fuente: Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón.

Pin
Send
Share
Send