Mantener su televisor encendido por la noche puede conducir a un aumento de peso

Pin
Send
Share
Send

La exposición a la luz por la noche, desde el resplandor del televisor de un dormitorio o la luz de una calle a través de una ventana, puede hacer más que interrumpir el sueño; Puede aumentar el riesgo de aumento de peso y obesidad en las mujeres, sugiere un nuevo estudio.

Los investigadores del estudio encontraron que las mujeres que reportaron exposición a la luz durante la noche mientras dormían tenían más probabilidades de aumentar de peso y convertirse en obesas durante casi seis años, en comparación con las mujeres que no estuvieron expuestas a la luz por la noche.

Los hallazgos se suman a un creciente cuerpo de evidencia que sugiere que la luz en la noche puede ser perjudicial para la salud. Estudios anteriores en animales han sugerido que la exposición a la luz por la noche puede interrumpir el sueño y los ritmos circadianos, alterar los comportamientos alimenticios y promover el aumento de peso, dijeron los autores.

Los nuevos hallazgos, publicados hoy (10 de junio) en la revista JAMA Internal Medicine, sugieren que "reducir la exposición a la luz artificial durante la noche mientras duerme podría ser una estrategia útil para prevenir la obesidad", el autor principal del estudio, el Dr. Yong-Moon Park, un becario postdoctoral en el Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental (NIEHS), y el autor principal Dale Sandler, jefe de la Rama de Epidemiología del NIEHS, le dijo a Live Science en un correo electrónico.

Sin embargo, los investigadores encontraron solo una asociación, y no pueden probar que la exposición a la luz por la noche causa directamente aumento de peso u obesidad. Los autores del estudio no pudieron explicar por completo los factores que podrían afectar el vínculo, como los comportamientos alimenticios poco saludables y los bajos niveles de actividad física, factores que podrían estar relacionados con la falta de sueño y la exposición a la luz por la noche.

En otras palabras, la exposición a la luz por la noche podría representar una "constelación" de factores, incluidos los relacionados con comportamientos poco saludables, "todos los cuales podrían contribuir al aumento de peso y la obesidad", dijeron los autores.

Se necesita más investigación para comprender mejor el vínculo y determinar si reducir la luz por la noche puede prevenir la obesidad, concluyeron los autores.

Aunque los nuevos hallazgos no son concluyentes, reducir su exposición a la luz y la noche puede no ser una mala idea. "Parece razonable aconsejar a las personas que no duerman con las luces encendidas", dijeron Park y Sandler.

Luz nociva?

Estudios anteriores han encontrado un vínculo entre la exposición a la luz por la noche y la obesidad en humanos. Sin embargo, la mayor parte de esta investigación se realizó en trabajadores de turnos nocturnos que están expuestos a altos niveles de luz durante la noche; Es posible que estos resultados no se apliquen a la población general. Los pocos estudios que se han llevado a cabo en la población general generalmente han recopilado datos en un solo punto en el tiempo, por lo que los investigadores no han podido determinar si la luz en la noche está vinculada al aumento de peso con el tiempo.

En el nuevo estudio, los investigadores analizaron información de casi 44,000 mujeres de 35 a 74 años de los 50 estados de EE. UU. El peso de los participantes se registró al comienzo del estudio y se les dio seguimiento durante un promedio de 5,7 años. Las mujeres también respondieron preguntas sobre su nivel de exposición a la luz durante la noche mientras dormían, como la luz de otras habitaciones, la luz del exterior, la luz de un televisor o la luz del dormitorio.

Entre las mujeres que no eran obesas en el estudio, las que informaron exposición a la luz por la noche tenían un 20% más de probabilidades de volverse obesas durante el estudio, en comparación con las que no informaron exposición a la luz por la noche.

Las mujeres que dormían con un televisor o una luz encendida en la habitación tenían un 17% más de probabilidades de ganar al menos 11 libras (5 kilogramos) durante el estudio, en comparación con el grupo sin luz nocturna.

Los hallazgos se mantuvieron incluso después de que los investigadores tomaron en cuenta factores como el lugar donde vivían los participantes (en un área urbana, suburbana o rural), los ingresos de su hogar, su nivel de consumo de cafeína y alcohol, y cualquier experiencia de depresión o alto estrés.

Detrás del enlace

Puede ser que la exposición a la luz por la noche afecte indirectamente el riesgo de obesidad al disminuir la duración del sueño, lo que puede alterar las hormonas del apetito y, a su vez, aumentar el consumo de alimentos; Menos sueño también puede conducir a una menor actividad física, dijeron los autores.

O la luz de la noche podría tener un efecto más directo sobre la obesidad: la exposición a la luz de la noche puede alterar los niveles de sueño o las hormonas del estrés, o afectar directamente el metabolismo, de manera que contribuyen al aumento de peso, dijeron.

Los autores del estudio no evaluaron específicamente la exposición a la luz de los teléfonos inteligentes, pantallas de computadora o tabletas, pero la investigación previa también ha relacionado la exposición a la luz de estos dispositivos (que emiten "luz azul") con la falta de sueño y la somnolencia diurna, dijeron los autores. Es probable que la exposición a la luz azul por la noche también esté relacionada con el aumento de peso y la obesidad, pero se necesitarán estudios futuros para examinar esto, dijeron Park y Sandler.

La investigación futura también debe incluir medidas objetivas de la intensidad de la luz y la duración de la exposición a la luz, que no se evaluaron en el estudio actual, dijeron los autores.

Pin
Send
Share
Send